¿Qué es el Ratio P/E? Entiende el Ratio Precio-Beneficio

Valorar correctamente una empresa puede ayudar a un operador o inversor a elegir una firma que le ofrezca dividendos estables y constantes. El principal ratio de valoración que merece la pena considerar es el P/E. Este ratio le permite evaluar el atractivo inversor de una acción, elegir objetivos de inversión y comprender si merece la pena invertir en una empresa concreta. Le sugerimos que aprenda más sobre que es PE, por qué es importante para analizar las acciones, así como la fórmula con la que puede calcular su valoración.

¿Qué significa el Ratio Precio-Beneficio (P/E)?

Empecemos por que es el PE. Esta relación muestra cuánto debería pagar un inversor por cada peso mexicano de los beneficios de compañía. Además, saliente ratio da apercepción de cuánto vigencia tardará en exhumar su inversión.

También este ratio puede dar una idea de lo atractiva que es una compañía que cotiza en bolsa para Inversión. Los valores pequeños pueden indicar la compañía está infravalorada, y los grandes, que está sobrevalorada. Una desventaja importante del PE ratio es que no se utiliza en compañías han arrojado pérdidas en el informe contable. Existen tres tipos de indicadores de este ratio:

  1. Alto. Puede guiñar que el pósito demora una entrada derechos de ampliación de los riqueza de una filial concreta.
  2. Bajo. Indica las acciones pueden rozar infravaloradas ya que la filial puede mantener problemas empresariales.
  3. Negativa. Indica que la compañía está registrando pérdidas, por lo que carece de sentido evaluar la relación precio/beneficios.

En general, el indicador indica el número de años en se amortizan sus fondos. Si es igual a 2, significa que en dos años obtendrá su beneficio. Sin embargo, a menudo puede encontrarse con valores como 20, 30 y más.

Fórmula para calcular el Ratio P/E

Para empezar, le sugerimos que estudie cómo es la fórmula para calcular dicho indicador. La fórmula es la siguiente: 

P/E=PEPS

P en este caso es el precio de la acción, y BPA son los beneficios por acción. El precio de la acción es el precio actual que está disponible en el mercado bursátil. Los beneficios son una medida del beneficio total de empresa dividido por el número de acciones emitidas.

Por ejemplo, una empresa tiene un P/E ratio 10. Esto significa que un inversor pagará 10 MXN por cada peso mexicano de beneficio neto de la empresa. Si la empresa obtiene el mismo beneficio, la inversión del inversor se recuperará en 20 años.

¿Por qué es importante el Ratio P/E en el análisis de acciones?

Este ratio se considera una herramienta importante para analizar las acciones. Permite a los inversores evaluar en medida el precio de las acciones de empresa puede equipararse a sus beneficios. Este Análisis les permite comprender cómo se valora una acción determinada y si se ha comparado de forma justa con los competidores del sector elegido. Este cálculo se realiza en los siguientes casos

  • permite valorar una acción para comprender si está infravalorada o justamente valorada;
  • brinda la oportunidad de comparar varias empresas del mismo sector. Esto le permite tomar decisiones más informadas para futuras inversiones. Podrá elegir las acciones que ofrezcan el mejor valor en función de su potencial de beneficios;
  • le permite evaluar los riesgos y las perspectivas de crecimiento o declive de una compañía;
  • ofrece un reflejo completo del sentimiento del mercado. Los cambios en el ratio reflejan la confianza de los inversores y el sentimiento del mercado. Si se produce un aumento notable, significa que las empresas de un sector concreto son populares y están en demanda.

Este ratio ayuda a valorar adecuadamente las acciones y a comprender las expectativas del mercado sobre compañía o un sector del mercado en particular. Ayuda a los inversores a navegar por el dinámico mercado y a elegir sólo las acciones más favorables. Le proponemos conocer mejor cómo interpretar los indicadores de las empresas para invertir favorablemente y no perder financieros.

Interpretación de un P/E alto

Un ratio elevado, puede superar 10 o más, muestra varios aspectos. Los inversores están dispuestos a pagar mucho por acción para obtener un aumento significativo de los beneficios en el futuro. Lo más frecuente es ver este tipo de indicadores en empresas que demuestran altas tasas de crecimiento de los ingresos, que es per beneficio exacto.

Además, este indicador también puede indicar la acción está sobrevalorada. Pero esto ocurre muy raramente. Para darse cuenta de una acción está sobrevalorada, conviene fijarse en el crecimiento de los beneficios. Si la compañía no muestra el crecimiento necesario, puede ser una señal de posible caída del precio de la acción en el futuro. Por lo tanto, asegúrese de tener en cuenta este indicador al analizar la acción.

Qué indica un P/E bajo

Una relación baja también puede tener varios significados. Y esto, a su vez, las hace más atractivas para la compra, porque dichas empresas tienen tanto motivación como posibilidades de crecimiento activo. Pero en este caso debe tener cuidado al invertir per finanzas en una compañía concreta. Preste atención al historial de ingresos de la compañía. Si muestra un crecimiento estable, esas acciones le serán favorables.

Asimismo, relación precio/beneficios baja también puede indicar problemas en la compañía. Además, puede ser una señal de los inversores no confían en las perspectivas de futuro de la compañía. Para entender por qué compañía tiene un ratio bajo, estudie sus finanzas y las noticias sobre la misma.

Significado de un P/E negativo

Este indicador sólo se encuentra en un caso: la compañía está registrando pérdidas. El valor del ratio puede mostrar cuánto dinero pierde la compañía por cada peso mexicano invertido. También puede mostrar que la valoración de las acciones carece de sentido porque es posible la empresa no sea rentable en el futuro.

La presencia de un indicador de ratio negativo señala un alto nivel de riesgo. Esto se debe al hecho de que el inversor no estará seguro del futuro de la empresa ni de su propio beneficio. Por lo tanto, si la empresa tiene un indicador negativo, vale la pena no elegir esta opción para invertir recursos financieros.

Sin embargo, un indicador negativo puede no mostrar que la empresa vaya a quebrar. Algunas empresas pueden ofrecer temporalmente un ratio bajo, por ejemplo, las empresas de nueva creación o en fase de expansión activa. Esto permite a los inversores evaluar la empresa, sus ofertas y, si lo desean, invertir en acción de una firma que pueda ofrecer un producto nuevo y rentable.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¿Qué es el Ratio P/E? Entiende el Ratio Precio-Beneficio

¿Qué es el Ratio P/E? Entiende el Ratio Precio-Beneficio

Invertir en acciones con dividendos: Guía completa

Invertir en acciones con dividendos: Guía completa

Finviz: Análisis de Acciones y Mapa Interactivo – Características y Precios

Finviz: Análisis de Acciones y Mapa Interactivo – Características y Precios