Fibonacci en Trading: Aprende a Utilizar los Retrocesos

Para que el trading con activos financieros sea más rentable, se utilizan herramientas especiales de trading. Gracias a ellas, la eficiencia de la actividad financiera aumenta. Y una de esas herramientas son los retrocesos y proyecciones de Fibonacci, basados en la serie matemática de números del mismo nombre, cada uno de los cuales es igual a la suma de los dos anteriores. Esta estrategia ayuda a los operadores a comprender hacia dónde se moverá una determinada tendencia en el precio, indica los ciclos del mercado y también ayuda a encontrar puntos de reversión del precio. Y en este material vamos a echar un vistazo más de cerca a que es Fibonacci en trading y cómo puede ayudarle en el trading de activos financieros.

¿Qué son los retrocesos de Fibonacci en el trading?

Los retrocesos de Fibonacci son un tipo de estrategia. Se trata de una herramienta de análisis técnico muy importante. Gracias a su aplicación, los operadores pueden detectar niveles sobre el cambio de valor de la tendencia tras un fuerte movimiento en el mercado. Dichos niveles se basan en una serie de números de Fibonacci, lo que permite detectar puntos de revisión o corrección del precio. Gracias a ello, el operador podrá tomar la decisión de vender o comprar este tipo de activo.

Tales niveles se proporcionan hasta el 100%: 23,6%, 38,2%, 50%. Lo principal es determinar los límites de tendencia, que indicarán las fronteras dentro de las cuales salta el valor. Este método será más eficaz si junto con él se utilizan otras herramientas, como indicadores y señales. De este modo, es posible que la previsión analítica sea más precisa y se tome la decisión correcta.

¿Qué es la secuencia de Fibonacci?

Si hablamos de la definición matemática, es una serie numérica en la que cada número subsiguiente es igual a la suma de dos números anteriores. Y tal serie tiene el siguiente aspecto: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21… y así sucesivamente. Y este es el principio que se establece a la hora de determinar los niveles para operar cuando se negocian activos financieros. Pero es importante saber que existen tres tipos de dichos niveles, que vamos a definir:

  1. Correcciones o retrocesos. Se utilizan para detectar el punto de reversión del valor de la tendencia. Esto le permitirá tomar una decisión: salir de las operaciones o hacer un trato. Estos niveles suelen tener valores de hasta el 100% y son el 23,6%, 38,2%, 50%, 61,8%, 78,6%.
  2. Proyecciones o extensiones en el Fibonacci trading. Este método se utiliza ya después de la ejecución de una corrección. Permite al operador determinar cómo irá el precio de la tendencia: hacia arriba o hacia abajo, si continúa. Y en este caso, los niveles tendrán valores del 100% y superiores. Es decir, 100%, 138,2%, 161,8%, 261,8%, 423,6%. Esto le permite determinar los niveles de mercado para poder hacer un negocio rentable en esta tendencia en el futuro.
  3. Abanico. Esta opción le permite establecer niveles de soporte y resistencia en el gráfico para una tendencia en particular en el futuro. Un abanico es una línea que debe partir del límite del máximo/mínimo que necesites, a partir del cual luego en ángulos irán varias líneas más según dichos valores: 23,6%, 38,2%, 50% y así sucesivamente.

Por lo tanto, para los comerciantes de acuerdo con la serie de Fibonacci se puede utilizar tres opciones para el establecimiento de niveles, cada uno de los cuales tiene su propio propósito de aumentar la eficiencia en el comercio de activos financieros.

¿Cómo utilizar los retrocesos de Fibonacci en el comercio?

Y ahora vamos a describir las acciones que un comerciante tiene que realizar con el fin de aplicar correctamente el retroceso / corrección de Fibonacci en trading:

  1. Identifique una tendencia fuerte. Encuentre una que tenga un movimiento inicial significativo, solo para ellos la aplicación de esta estrategia será efectiva.
  2. Antes de empezar a construir niveles, debe determinar el inicio y el final de un movimiento fuerte del valor de tendencia. Cuando la tendencia es ascendente, la medición se hace de abajo hacia arriba, si es descendente, se hace de arriba hacia abajo.
  3. Ahora puede utilizar los gráficos proporcionados en la plataforma del corredor para trazar una línea desde el principio hasta el final del movimiento: ascendente o descendente.
  4. Ahora ha creado niveles que muestran retrocesos: 23,6%, 38,2%, 50%, 61,8%, 78,6%.
  5. Si el precio de la tendencia retrocede tras un movimiento activo, puede detenerse en uno de los niveles que ha establecido. Y si su tendencia es ascendente, este nivel será un soporte para ella, y si es descendente, será una resistencia. Son estos niveles los que le dan la oportunidad de tomar una decisión: entrar o salir de la operación.
  6. Un operador entra en el mercado. Si el valor de la tendencia se ha alejado del 38,2% o del 50%, lo que confirman los indicadores, entonces es posible abrir una posición a favor de esta tendencia. Tenga en cuenta que los indicadores 61,8% y 78,6% son más favorables en términos de reducción de riesgo para la entrada, ya que se encuentran cerca de la corrección de la tendencia.
  7. Fijación de Stop Loss. Un operador puede decidir fijar un stop loss a un lado del nivel. Esto reducirá las pérdidas financieras cuando el precio tome una dirección desfavorable para usted.
  8. Para aumentar la eficacia, los retrocesos de Fibonacci se aplican mejor en paralelo con otras herramientas. Y estas son indicadores, patrones de velas o señales de confirmación de tendencia.

Ahora usted ha entendido el punto principal de la utilización de retrocesos de Fibonacci en el comercio de activos financieros. Su principal objetivo es tomar la decisión correcta que traerá beneficios de la operación concluida. Y después de que el precio ha girado y va hacia abajo / arriba, ya se puede utilizar extensiones / proyecciones de Fibonacci, que le diremos en la sección correspondiente.

Ventajas de la estrategia de retroceso de Fibonacci para operadores experimentados

Si está pensando en operar con activos financieros, no puede prescindir del uso de herramientas de trading eficaces. Y a partir de esta sección usted aprenderá acerca de todas las principales ventajas de la utilización de niveles Fibonacci trading:

  • esta estrategia ofrece la oportunidad de determinar con mayor precisión los niveles principales, es decir, aquellos lugares en los que el precio puede cambiar bruscamente su dirección en mayor o menor medida;
  • el sistema no es muy complicado de utilizar, por lo que incluso los operadores sin experiencia podrán entenderlo;
  • para los operadores profesionales este método permite analizar el mercado de activos financieros con la mayor profundidad posible, lo que permite tomar decisiones más razonables sobre la conclusión de las operaciones;
  • gracias a esta metodología podrá determinar no sólo los puntos de reversión de los precios, sino también encontrar tendencias, que en el futuro le reportarán considerables beneficios;
  • usted puede establecer con seguridad stop-losses, gracias a lo cual existe la oportunidad de minimizar las pérdidas en caso de que el movimiento del precio tome una dirección desfavorable para usted;
  • esta estrategia es muy flexible, por lo que puede utilizarse para diferentes intervalos de tiempo: a corto, medio y largo plazo;
  • la metodología es aplicable a todo tipo de activos financieros como acciones, criptodivisas, materias primas y otros;
  • hay muchas plataformas de corretaje, que prevén la construcción automática de estos niveles en el gráfico;
  • esta metodología se puede utilizar en paralelo con otros instrumentos de negociación;
  • de acuerdo con muchos comentarios de los usuarios, este método realmente muestra su eficacia.

Esta enorme variedad de aspectos positivos hace que esta estrategia de negociación sea muy popular. Lo principal es prever todo correctamente y entonces este sistema trabajará para usted, contribuyendo a tomar decisiones competentes que serán rentables.

Ejemplo hipotético: estrategia de negociación de retroceso de Fibonacci

Y ahora vamos a dar un ejemplo visual de la utilización de la corrección en el teoria de Fibonacci trading. Y así es como se verá. Supongamos que el valor de la tendencia está aumentando y en cierta etapa alcanzó el 100%. Pero después su valor ha retrocedido un 38,2% y ha alcanzado el nivel del 61,8%. El operador se da cuenta de este cambio y supone que volverá a aumentar. Por lo tanto, necesita hacer un trato para comprar este activo financiero, y abre su compra. A continuación, prevé que el coste laboral repunte del 61,8% al inicial, es decir, al 100%. Así, el operador compró activos cuando bajaron de precio, y cuando subieron, puede proceder a venderlos y ganar con la diferencia de valor.

¿Qué son los retrocesos de Fibonacci?

Se trata de un cambio en el valor de una determinada tendencia, que se produce en los niveles principales, que se forman sobre la base de la serie de Fibonacci. Por lo general, un activo comienza con un valor determinado y luego puede comenzar a moverse hacia arriba o hacia abajo. Es decir, cambia en un determinado porcentaje del valor inicial. Estos cambios son directamente correcciones o retrocesos. Son los niveles principales los que brindan la oportunidad de establecer con qué intensidad puede desviarse el precio de la tendencia inicial antes de que ésta perdure.

Por lo tanto, este método es una herramienta de negociación eficaz que ayuda a los operadores a tomar las decisiones correctas: vender o comprar activos específicos. Además, al establecer stop losses, es posible reducir los riesgos si el precio de la tendencia cambia repentinamente de dirección, lo que será desventajoso para el operador. Las correcciones se fijan sólo hasta el 100%. Y después de ellas pasamos a las proyecciones / extensiones, que se fijan a partir del 100%. Gracias a esto, se puede saber qué dirección tomará el valor más adelante, si la tendencia seleccionada continúa.

Proyecciones de Fibonacci

El segundo tipo de niveles en el Fibonacci trading son las proyecciones o también llamadas extensiones: 161,8%, 261,8% y otros. Y por lo general se utilizan después de aplicar la corrección. Pero a diferencia de las correcciones / retrocesos, cuyo objetivo es detectar una inversión del valor de la tendencia, las proyecciones se utilizan para que el trader pueda predecir si el precio subirá o bajará en caso de que la tendencia continúe. Veamos ahora cómo funciona si un operador planea utilizar una técnica de este tipo:

  1. En primer lugar, debemos decidir dos niveles principales: dónde empieza la tendencia y dónde termina, es decir, su límite máximo y mínimo.
  2. Esto permitirá formar proyecciones basadas en la serie numérica de Fibonacci. Gracias a ello, se ofrece la oportunidad de determinar el nivel potencial de movimiento de la tendencia en el futuro.
  3. Para ello, es posible establecer dichos niveles: 100%, 138,2%, 161,8%, 261,8%, 423,6%.

De esta manera, se determina un objetivo de beneficios en caso de que el movimiento de la tendencia continúe después de un retroceso. También gracias al retroceso de Fibonacci trading es posible prever la instalación de stop-losses para reducir el riesgo de pérdidas, si el precio de tendencia toma una dirección desfavorable para usted. Así, gracias a las proyecciones de Fibonacci puedes determinar los niveles de mercado más importantes para diversos activos financieros como acciones, criptodivisas, materias primas y muchos otros.

El abanico de Fibonacci

Ahora veamos más de cerca la tercera opción para construir niveles, y es el Abanico de Fibonacci. Representa la línea principal, a partir de la cual habrá varias líneas más en determinados ángulos, de ahí el nombre de este método. Gracias a la construcción de tales líneas, es posible encontrar niveles de soporte y resistencia del valor de la marca. Además, el trader podrá determinar el lugar donde el coste cambiará su dirección a la contraria. Y ahora vamos a dar los niveles que serán determinados por el gráfico con la indicación de los ángulos formados:

  • 23,6% en un ángulo de 22,5°;
  • 38,2% en un ángulo de 45°;
  • 50,0% a 63,43°;
  • 61,8% en un ángulo de 76,34°;
  • 100% en un ángulo de 90°;
  • 161,8% a 123,69°.

Tenga en cuenta que no existe limitación para el ventilador, tanto para la corrección hasta el 100% como para la proyección sólo a partir del 100%. En este caso, el ventilador también puede utilizarse para otros niveles, por ejemplo 148,64% y superiores. El valor de los ángulos puede ser diferente dependiendo de las posiciones de tendencia.

Y ahora vamos a señalar paso a paso cómo se construye:

  1. El trader tiene que elegir el punto de partida de la línea principal, a partir del cual irán las líneas de ramificación. Puede tomar el máximo o el mínimo, dependiendo de la situación del precio para una tendencia en particular.
  2. Ahora hay que trazar esta línea. Irá del punto principal elegido a otro punto principal. Por ejemplo, desde el mínimo seleccionado hasta el máximo.
  3. Ahora se aplican los niveles de Fibonacci a esta línea. Cada uno de ellos formará un ángulo con la línea principal, creando así un abanico de niveles.

Son estas líneas las que indicarán los posibles niveles de resistencia y soporte del valor de la marca en el futuro. Esto permite determinar su dinámica de movimiento alcista/bajista. Y estos datos permiten al operador tomar decisiones oportunas y favorables en la negociación de activos financieros.

Autor Sergio Morales
💬 0

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Indicador VWAP: Guía Completa para su Uso en Trading

El Indicador VWAP: Guía Completa para su Uso en Trading

Portfolio Visualizer: Una Herramienta Poderosa para tus Inversiones

Portfolio Visualizer: Una Herramienta Poderosa para tus Inversiones

Fibonacci en Trading: Aprende a Utilizar los Retrocesos

Fibonacci en Trading: Aprende a Utilizar los Retrocesos

¿Qué son los ETFs? Todo lo que necesitas saber sobre los fondos cotizados

¿Qué son los ETFs? Todo lo que necesitas saber sobre los fondos cotizados

¿Qué es el método Wyckoff?

¿Qué es el método Wyckoff?